martes, 13 de octubre de 2015

Federico Grabich, orgullo argentino

                                     (Página Web.  www.simplementenatación.blogspot.com)


(Por Agustina Farias) - "A veces cuando se habla de competencia no todos muestran el mismo interés pero en el caso de Federico en seguida se interesó". Eso manifestó su entrenadora Mónica Gherardi, quien lo acompaña desde sus inicios en el 2000 donde el nadador ya marcaba pequeñas diferencias ante el resto que años más tarde lo llevarían a triunfar. 

Federico Grabrich, nació Casilda, Santa Fe. Dicho por su entorno, siempre ha sido de niño muy revoltoso y canalizaba esa energía en realizar actividades. Jugaba al basquet y hacía natación, hasta que finalmente a los trece años decidió meterse de lleno en este deporte.  En el primer campeonato en Paraná logró el sexto puesto en los 50 mts espalda. "Ahí él se dedicó a observar,  una característica de él era que observaba todo y con la madre nos quedábamos asombradas. Eran cuatro días de competencias y casi él no hablaba, solo miraba todo. Luego continuamos evolucionando con el entrenamiento, a medida que iba creciendo fue logrando diferentes cosas" declaró su entrenadora. Ese sería una de sus mayores cualidad que lo llevarías al éxito. Con tan solo 14 años logró ser campeón Nacional en los Torneos Juveniles, obtuvo récords nacionales y participó de los Campeonatos Mundiales Juniors.


                                           (Pagina web. www.canchallena.lanacion.com.ar)


Este año, con 25 años, logró su mayor objetivo hasta el momento. Logró la medalla de oro en 100 metros libres y la de plata en 200 metros libres en los Juegos Panamericanos.  Como gran admirador de José Meolans, el único nadador que hasta el momento había conseguido esta medalla, no pudo dejar de recordarlo "A la medalla de José la recuerdo. Poder repetir esa historia es importante y no sólo para mí, sino para la natación argentina. Estoy muy contento y disfrutando mucho”. Además obtuvo una medalla de bronce en 100 metros libres en el mundial de Kazán e hizo historia. Utilizó una estrategia muy inteligente en los últimos 20 metros de esta competencia que se llevó todos los elogios. 

Para terminar con un excelente broche de lo que fue esa jornada, Osvaldo Arsenio, ex entrenador y presidente de la asociación de técnicos de la Federación Internacional de Natación, mencionó que su serenidad, una gran lectura de la prueba ante rivales muy experimentados y una excelente técnica posibilitaron este podio histórico, pero puede seguir mejorando y que en la pileta me preguntaban quién era ese argentino y Federico les respondió nadando.  

Con su humildad y gran esfuerzo está consiguiendo de a poco un lugar importante en este gran mundo de la natación. Este gran entusiasta ansia crecer aún más y ya piensa en los Juegos de Río 2016, donde intentará como meta de auto superación, nadar bajo los 48 segundos. Con todas esas grandes características que lo representan,  se ha convertido hoy en uno de los máximos orgullos deportivos de la Argentina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario