martes, 17 de noviembre de 2015

Nado Sincronizado

(Página web- www.revalorizandoam.org)

(Por Agustina Farias) - El nado sincronizado es una disciplina de natación considerada olímpica. El objetivo es armar formas artísticas y sincronizadas dentro del agua. Todas las coreografías deben estar acompañadas con música y tienen un tiempo de duración específico que ronda entre los dos y los cuatro minutos, dependiendo del tipo de rutina.

Los ejercicios pueden desempeñarse de cuatro maneras:

  • De forma individual: Se realizan figuras donde se utilizan transiciones creativas para moverse de un lado al otro.
  • En dúos: Se realiza de a dos y se debe mantener la coordinación durante toda la demostración.
  • En equipo: Se compone entre cuatro y ocho participantes. También deben actuar en perfecta sincronización. En competiciones oficiales de categoría absoluta deben realizar un ejercicio técnico y otro libre.  
  • Combinado libre: Es igual a la modalidad en equipo pero se incluyen ejercicios individuales. En una misma coreografía van cambiando las variantes de participantes por ejercicio.
En las competencias los jurados son divididos en dos grupos. Son diez en total. Cinco evalúan la parte técnica, donde se observan tres componentes: la ejecución, la sincronización y la dificultad. Los otros cinco la impresión artística: la coreografía, que incluye creatividad, interpretación musical y la presentación. Los puntajes van del cero al diez.  Por ejemplo, si los participantes se extienden del tiempo pautado, se les descuenta un punto. Lo mismo sucede si tocan el fondo de la pileta. Es necesario que tengan por lo menos tres metros de profundidad. 

El nado sincronizado es una actividad que debe practicarse desde temprana edad, alrededor de los seis años. Esto se debe a que su preparación es distinta a la natación común y tiene una serie de ejercicios diferentes en su entrenamiento. Además de los conocimientos y actividades básicas como los distintos estilos de nado, el control de la respiración, saltos, locomoción, coordinación entre otros aspectos comunes de la natación, se incluyen los siguientes ejercicios en tierra:

  • Agilidad.
  • Flexibilidad, uno de los factores más importante.
  • Fuerza. 
  • Acrobacia.
  • Coreografía (elemental de ballet). 
  • Coordinación Juegos.
La última aparición importante de Argentina a nivel mundial  fue en los Juegos Panamericanos de este año en Toronto, donde las mellizas rosarinas Etel y Sofía Sánchez consiguieron el sexto puesto. Y en las pruebas por equipo quedaron quintas. En ella participaron  Camila Arregui, Sofía Boasso, Lucía Díaz, Ana Fernández, Brenda Moller, Etel Sáncehez, Sofía Sánchez y Lucina Simón. El primer puesto fue para Canadá, segundo quedó México, luego Estados Unidos y más atrás Brasil.    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario